Me alegra que estés por acá, hoy te enseñaré cómo hacer vainillas sin TACC rápidamente. Antes de que sigas leyendo quiero decirte que esta receta es de lo más fácil que vas a encontrar, así que no importa que no tengas idea de cocina. En serio lo digo, a mí nunca me falló esta receta. Las vainillas aptas para celíacos me salieron bien desde el primer día.
Esta receta es valiosísima: además de ser libre de gluten y apta para celíacos, no lleva lactosa. A eso hay que sumarle que los ingredientes son fáciles de conseguir y económicos. El ingrediente más complejo es la premezcla, pero ahí nomás te dejo un link para que veas cómo hacer premezcla casera mucho más barata que la comercial.
Son apenas 7 pasos muy sencillos, así que te pido que prestes atención a la receta y los sigas al pie de la letra. Estoy muy segura, no vas a tener inconvenientes. Pero si surge algún imprevisto (no creo que suceda), abajo podrás dejarme un comentario y lo responderé lo antes posible. También podés escribirme en Facebook e Instagram, buscame como Alejandra Sin Gluten. ¡Manos a la obra!
DALE ME GUSTA

Receta de vainillas libres de gluten
Estas galletitas son ideales para acompañar desayunos o meriendas, o simplemente disfrutar de algo dulce y liviano en cualquier momento del día.
Con las cantidades indicadas en esta receta, podrás hacer entre 30 y 36 vainillas.
Para conservarlas bien deberás guardarlas en un recipiente cerrado herméticamente para que no pierdan la frescura ni esponjosidad.
Ingredientes de las vainillas sin TACC
- 6 huevos (¡Atención!: usaremos las claras por un lado y las yemas por otro)
- 140 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla sin gluten
- 150 gramos de premezcla sin gluten. Hacé clic acá para aprender a preparar tu propia premezcla o harina sin gluten en casa.
Opcional: azúcar impalpable o azúcar común en cantidad necesaria
Cómo hacer vainillas sin TACC paso a paso
Como dije, vamos a usar 6 huevos, pero antes debemos separar las claras de las yemas. Por eso, una vez que hiciste esta separación mágica, vas a mezclar las yemas con el azúcar hasta lograr una textura cremosa.
A la preparación anterior debes agregarle la esencia de vainilla. Esto, más que nada, es para perfumar la preparación y darle un aroma riquísimo. Si lo deseas, podés usar otra esencia, aunque sería una traición hacer vainillas sin esencia de vainilla… Y también vas a agregar la premezcla. Seguí batiendo hasta integrar bien todos los ingredientes.
Por otro lado debes batir las claras a punto nieve. Una vez que estén listas, las debes incorporar lentamente a la preparación anterior. Acá te pido un poco de paciencia: debes mezclar con movimientos envolventes hasta integrar bien las dos preparaciones.
Una vez que hayas mezclado todo, debes colocar la preparación en una placa para vainillas. Previamente, la placa debe ser enmantecada y espolvoreada con almidón de maíz. Una vez que colocaste las vainillas sin gluten, las debes espolvorear con el azúcar impalpable. Atención: si no tenés una placa para vainillas podés colocar la preparación en una manga y armar tiras sobre un papel para horno o una fuente enmantecada. Y, por supuesto, espolvorear con azúcar común o impalpable. Esto último es opcional.
Ya tenés todo listo. Ahora es momento de cocinar. Vas a cocinar estas vainillas sin TACC a horno medio, 180°C, (acá encontrarás más información sobre temperaturas de horno) por aproximadamente 10 minutos. Cuando las vanillas estén completamente cocidas, vas a apagar el horno y las vas a dejar un rato adentro del horno, con la puerta entreabierta, hasta que se sequen.
¡Se viene, se viene el último paso gente! Si usaste un molde para vainillas, las vas a desmoldar mientras están calientes para que no se rompan. Si lo hiciste sin molde, debes esperar a que se enfríen para sacarlas de la fuente y hacer con estas vainillas lo que quieras.
¡Listo! Ahora podrás disfrutar de estas riquísimas vainillas sin gluten que acompañarán tus desayunos y meriendas. ¡A disfrutar!