Cómo hacer tarta de manzana sin TACC en 4 pasos

tarta de manzana para celíacos

Hoy te enseñaré cómo hacer una tarta de manzana sin TACC apta para celíacos muy fácil, para que puedas disfrutar de una torta invertida de manzanas sin gluten. Si seguís las instrucciones, paso a paso, vas a disfrutar de una tarta invertida de manzana fácil, casera y que se desmolda sin problemas. Lo mejor es que no tiene gluten, por lo que es apta para celíacos.

La primera vez que probé esta receta de tarta de manzana sin TACC tenía tanto miedo de que fuera un total desastre. Siempre pensé que las tortas invertidas eran de ese tipo de recetas que sólo le sale bien a las/los chefs que aparecen en la tele y que tienen, además de mil kilos de harinas para probar una y otra vez, unas super cocinas y mil utensilios para que nada falle.

Pero para mi sorpresa, esta receta no sólo que salió perfecta las veces que la hice (y son muchas) sino que es extremadamente fácil de preparar. Lo único que debés tener en cuenta es desmoldarla ni bien sale del horno. Y teniendo muchísimo cuidado de no quemarte.


DALE ME GUSTA


Como consejo: si la sacaste del horno y no pudiste desmoldarla en ese instante porque surgió algo, no te preocupes, calentá la base del molde un poco en fuego mínimo para que el caramelo vuelva a ablandarse y puedas sacar esta torta sin problemas.

Con muy pocos ingredientes vas a poder preparar una tarta de manzana para celíacos húmeda, dulce y muy sabrosa. Lo mejor de esta receta es que si la manzana no es tu fruta preferida, podés cambiarla por peras o ciruelas y queda igual de rica. Si la probás te aseguro que esta receta va a ser un comodín que vas a usar en más de una oportunidad.

Tarta de manzana para celíacos

tarta de manzana para celíacos


Ingredientes

  • 2 manzanas
  • 250 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 250 gr de premezcla sin gluten
  • 100 cc de leche
  • 50 gr de manteca fría
  • 1 cucharada de polvo para hornear (15 a 20 gramos aproximadamente)

Para el caramelo: 200 gr de azúcar y 100 cc de agua

Preparación: cómo se hace la tarta de manzana sin gluten

Paso 1: preparar caramelo y colocarlo en un molde

Para preparar esta tarta de manzana para celíacos lo primero que debes hacer es el caramelo. Es muy fácil. En un recipiente apto para fuego vas a calentar el azúcar con el agua a fuego mínimo. ¿Cuánto tiempo? Hasta lograr que el caramelo tenga el dorado deseado, es a gusto personal. Cuando tengas listo listo el caramelo debes verterlo en un molde enmantecado. Inmediatamente, antes de que se enfríe el caramelo, debes colocar encima las manzanas cortadas en láminas.



Paso 2: mezclar secos con la manteca hasta arenar

Ya tenés el caramelo con las manzanas en el molde. ¡Excelente! Ahora es momento de seguir con la parte del bizcochuelo de esta tarta de manzanas para celíacos. Antes que nada, es momento de prender el horno para que se vaya precalentando.

En un recipiente vas a mezclar la premezcla, o el mix de harinas sin gluten que vayas a usar, junto con el azúcar y el polvo para hornear. A esta mezcla de secos le vas a agregar la manteca fría. A continuación, con las manos, vas a desarmar la manteca junto con los secos hasta lograr un arenado. ¿Qué significa esto? Que vas a desarmar la manteca y a mezclarla con las harinas hasta que tenga una textura polvorienta, casi como la arena.

Paso 3: agregar ingredientes húmedos y armar la masa

Ahora es momento de agregar los ingredientes húmedos: los huevos y la leche. Los vas a meclar con los secos y vas a mezclar hasta integrar todo. Seguramente vas a ver que todavía quedan pedacitos de manteca en la preparación. No te preocupes que esa es justamente la idea, así el bizcochuelo cuando se cocine va a quedar húmedo y esponjoso.

Paso 4: colocar en el molde y hornear

Último paso, definitivo. Es momento de hornear la tarta de manzana sin TACC. Para eso vas a verter la preparación en el molde con el caramelo y las manzanas, que preparaste en el paso uno. Vas a colocar la preparación de manera uniforme y vas a cocinar a horno medio hasta que esté completamente cocida la tarta. Esto puede demorar entre 30 y 40 minutos aproximadamente. Una vez que la tarta de manzana para celíacos esté cocida debes desmoldar en caliente, con mucho cuidado de no quemarte. Y listo, sólo queda que disfrutes de este delicia fácil de hacer y me cuentes en comentarios qué te pareció la receta.



Recetas sin gluten

Sitio con recetas sin gluten fáciles explicadas paso a paso e información sobre ingredientes. En este espacio encontrarás recetas hechas por Alejandra de Soy Celíaco, No Extraterrestre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *