Pan nube sin queso crema y sin gluten con 3 ingredientes

pan nube

Aprende cómo hacer pan nube sin queso crema y sin gluten con esta receta paso a paso.

¿Sabías que para hacer esta receta de pan nube necesitas apenas 3 ingredientes? Lo mejor es que el procedimiento es tan fácil que te vas a divertir. Antes de que sigas leyendo quiero aclararte algunas cosas que debes saber. En primer lugar, que el nombre con el que se conoce a esta receta es así: pan, pan de nube, cloud bread o pan nube. Para muchas personas, no es del todo un pan porque no lleva harina ni levadura o porque lleva huevos. Pero así conocí esta receta y así la comparto.

En segundo lugar, quiero que sepas que hice esta receta porque me llamó la atención. Sé que hay dietas específicas para las que se usa este famoso «pan». Pero esta receta que vas a ver aquí no es la del pan nube de la dieta keto o la del método grez. Te lo aclaro porque ya me lo han consultado. Preparé esta receta porque su resultado me pareció curioso, interesante, llamativo. Y decidí probarla y grabar un video para Soy Celíaco, No Extraterrestre. Te dejo el video al final y ahora sí voy con la receta paso a paso de este pan nube.


DALE ME GUSTA


Receta de pan de nube

Pan nube sin queso crema


Ingredientes del pan nube o cloud bread

  • 3 claras de huevo
  • 40 gr de azúcar
  • 10 gr de almidón de maíz o maicena

Aclaración: los 4 gr de azúcar equivalen a 4 cucharadas. Los 10 gr de almidón equivalen a 1 cucharada.

Cómo se hace el pan nube

Hacer este pan nube sin queso crema es muy pero muy fácil. En primer lugar debes batir las claras de huevo a punto nieve. Sabrás que están a punto nieve porque las claras van a cambiar de color y de textura, como una espuma blanca y firme. Para esta receta vas a usar sólo las claras, a las yemas podrás utilizarlas para otra receta.

Sin dejar de batir, vas a agregar el azúcar. Cuando el azúcar se integre bien, vas a seguir batiendo y vas a agregar el almidón de maíz o maicena.

Vas a continuar batiendo hasta que los ingredientes se integren bien y te queden un punto nieve sostenido. Para que te des una idea, te tiene que quedar una preparación firme, como un merengue.



Con cuidado, vas a colocar la preparación sobre una superficie antiadherente (sobre una placa de silicona o un papel encerado o papel manteca). Le podés dar la forma que quieras.

A continuación vas a cocinar durante 30 a 40 minutos en horno bajo, es decir, a 150°C. El horno debes estar precalentado antes de que pongas el pan, así que te sugiero que lo prendas antes de comenzar a batir los ingredientes. Vas a saber que el pan comienza a cocinarse cuando veas que la superficie está dorada.

Una vez cocido, dejá el pan de nube adentro del horno apagado por aproximadamente 10 minutos. Seguramente al sacar el pan notes que se desinfla u poco. Eso es normal, va a bajar un poquito. Lo que no debe suceder es que se desinfle por completo. SI esto sucede puede que hayas sacado el pan antes de tiempo.

Pasado el tiempo de reposo del pan de nube en el interior del horno apagado, es momento de disfrutarlo como más te guste. Te sugiero que lo consumas en el momento. No te recomiendo que lo conserves, no hay manera de que mantenga la esponjosidad y el sabor después de algunas horas.

Espero que esta receta te guste y te divierta tanto como a mí. SI te queda alguna duda o querés hacerme una sugerencia, por favor, dejáme un comentario. A continuación te dejo la receta para que imprimas y la tengas a mano.



Recetas sin gluten

Sitio con recetas sin gluten fáciles explicadas paso a paso e información sobre ingredientes. En este espacio encontrarás recetas hechas por Alejandra de Soy Celíaco, No Extraterrestre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *