Hoy te enseñaré cómo hacer mantequilla de maní casera. Además de ser casera, esta manteca de maní es vegana y originalmente no lleva azúcar. Y si estás buscando recetas con pasta de maní, de regalo, al final te dejo una receta de galletas sin harina con manteca de maní.
A mí me suena raro llamarla mantequilla de maní, más bien le diría manteca de maní o pasta de maní. Cómo sea, es muy fácil de hacer, natural y rica.
Para hacerla sólo necesitas maní (también conocido como cacahuete o cacahuate), aceite neutro (opcional) y una procesadora. En nuestro caso, al no tener una procesadora en casa lo hacemos en licuadora. Y si no querés agregarle aceite, no hay problema. De cualquier manera quedará una riquísima mantequilla, pasta o manteca de maní para que disfrutes de algo rico y saludable. ¡A continuación te cuento cómo se hace!
DALE ME GUSTA
Cómo hacer mantequilla de maní en licuadora
La cantidad de mantequilla o pasta de maní que obtendrás depende de la cantidad de maní que utilices. En esta receta haremos 200 gramos, pero vos podés hacer la cantidad que desees.
Ingredientes
- 200 gramos de maní tostado sin sal
Opcionales
- 2 cucharadas de aceite
- Azúcar, stevia o miel
Preparación de la mantequilla de maní casera
La pasta de maní se hace en dos pasos.
El primer paso consiste pesar el maní y colocarlo en una procesadora o licuadora. Recordá que la cantidad de maní que utilices determinará la cantidad de pasta o manteca que consigas.
El segundo paso es simplemente procesar el maní. Te sugiero que enciendas el aparato por uno o dos minutos y lo detengas. Verás cómo, de a poco, el maní comienza a triturarse y pasa de ser un grano a convertirse en algo parecido a una harina rústica. Debes repetir una y otra vez este proceso hasta que el maní triturado comience a soltar su aceite y lo que era maní triturado se convierta en una pasta.
Sugerencias
Con los pasos anteriores la pasta de maní sin TACC está lista. Sin embargo, si notás que la licuadora o procesadora tiene dificultades para procesar el maní, podés agregarle dos cucharadas de aceite neutro.
La pasta o mantequilla de maní tendrá un sabor suave y dulzón, pero si querés lograr una preparación dulce podés agregarle stevia o algún tipo de miel. Te aconsejo que le agregues el ingrediente dulce mientras estás procesando el maní.
Una vez que la manteca de maní esté lista, podés consumirla o conservarla.
Preguntas frecuentes
¿Cómo comer mantequilla de maní?
Vaya, es una pregunta que no me haría pero… La mantequilla o pasta de maní puede acompañar sándwichs o untarse como lo harías con cualquier mermelada. También te servirá como ingrediente para otras preparaciones, como estas galletas sin harina.
¿Cómo hacer mantequilla de mani fit?
Para hacer mantequilla de mani fit sólo debes seguir los pasos que te expliqué arriba, omitiendo el aceite y cualquier otro agregado que le aporte dulzor (stevia, miel, etcétera). Así, sólo tendrás una pasta de maní casera, natural, vegana y apta para consumir a pesar de estar haciendo dieta.
¿Cómo conservar mantequilla de maní casera?
Conservar la pasta o manteca de maní que acabas de preparar es muy fácil. Sólo debes colocarla en un recipiente con tapa y guardarla en la puerta de la heladera. Si le agregaste aceite, es muy probable que con el paso del tiempo el aceite se separe de la pasta y suba a la superficie, por lo que deberás remover bien para que la pasta y el aceite vuelvan a integrarse. De igual manera, si no le agregaste aceite es probable que algunos de los aceites naturales del maní se separen. Pues debes hacer lo mismo, revolver hasta que todo vuelva a la normalidad.Hay quienes aconsejan guardar el recipiente, bien cerrado, pero al revés. Es decir, con la tapa hacia abajo. De una u otra manera, lo recomendable es que el lugar para tu frasco con mantequilla de maní sea la puerta de la heladera.
¿Cómo hacer mantequilla de maní sin licuadora?
Ahora te estarás preguntando cómo hacer mantequilla de maní sin licuadora. Bien, si tenés una procesadora común, minipimer o mixer, no hay problema: repetís el procedimiento y cambias el aparato.Si querés tener una experiencia un poco más primitiva y no contaminante, podés hacerlo de forma manual. Tendrías que utilizar un mortero o algo similar y moler, moler, moler y moler, mezclar un poco y seguir moliendo. Te va a costar un poco más, sí, pero lo vas a lograr.
¿Cómo hacer mantequilla de maní vegana?
En esta receta, te enseñé cómo hacer mantequilla de maní vegana, ya que sólo debes procesar el maní.
¿Cuántas calorías tiene la manteca de maní?
Por cada 100 gramos de mantequilla de cacahuete o maní estás consumiento 588 calorías. Menos de 60 calorías por cada 10 gramos de pasta de maní.
¿Qué beneficios tiene consumir mantequilla de maní?
La mantequilla de maní es mucho más saludable de lo que parece. Consumirla te aporta proteínas, fibra, potasio, magnesio, zinc, vitaminas E y B6 y grasas saludables.
Precio de la mantequilla de maní
El precio variará de acuerdo al lugar en donde vivas y en donde compres este producto. Sólo una cosa puedo asegurar: si la hacés en casa te saldrá mucho más barata, ya que sólo costará el precio del maní que compres.
Si estás buscando recetas con mantequilla de maní, quiero recomendarte estas galletitas dulces sin harina que hice para Soy Celíaco, No Extraterrestre. Son muy ricas, fáciles de hacer y saludables. Hacé clic acá para ver la receta de galletas de mantequilla de maní sin harina.