Hoy te enseño cómo se hace un bizcochuelo sin TACC con 3 ingredientes que te servirá para hacer una deliciosa torta para celíacos. Hasta ahora, esta es la mejor receta de bizcochuelo para celíacos que hice. El resultado es un bizcochuelo esponjoso y alto, con una miga suave y liviana.
Esta receta es muy sencilla y económica: no lleva premezcla ni manteca. Sólo huevos, maicena (almidón de maíz) y azúcar. Como verás, además de ser libre de gluten este bizcochuelo es sin lactosa.
Si seguís los pasos simples de esta receta, vos también vas a hacer un bizcocho o bizcochuelo como el que ves en esta foto. ¡Manos a la obra! Y no olvides dejarme un comentario ante cualquier duda.
DALE ME GUSTA
Bizcochuelo sin TACC receta

Ingredientes del bizcochuelo para celíacos
- 3 huevos
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de maicena o almidón de maíz
Opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla sin TACC o ralladura de algún cítrico para saborizar.
Esta cantidad de ingredientes rinde para un molde de 20 a 22 cm de diámetro.
Receta paso a paso de bizcocho para celíacos
Lo primero que tenés que hacer es prender tu horno para precalentarlo a fuego medio (180°C) y enmantecar y enharinar el molde con almidón de maíz el molde. Es importante que dejes todo listo, porque cuando comiences a preparar tu bizcochuelo sin gluten no vas a poder dejar de batirlo.
Ahora sí, con el horno prendido y el molde listo, a tenés que hacer para preparar tu bizcochuelo sin gluten es separar con mucho cuidado las claras de las yemas de tus 3 huevos.
Batir las claras a punto nieve
En un recipiente profundo en donde puedas batir, vas a poner las claras. A las yemas las vas a reservar para más adelante.
Vas a batir las claras hasta que llegues a un punto nieve bien firme. El tiempo de batido va a depender de la potencia de tu batidora, pero lo importante es que llegues al punto en el que al voltear tu recipiente arriba de tu cabeza las claras no caigan. Sé que suena loco, pero así vas a saber que lograste el punto justo de las claras.

Agregar azúcar y seguir batiendo
Cuando tus claras estén bien batidas, vas a agregar el azúcar y vas a seguir batiendo hasta desarmarla completamente. Notarás que hasta aquí, con el azúcar bien desarmada, tenés un merengue bien firme.
Agregar yemas y seguir batiendo
Ahora es tiempo de agregar las yemas que separaste al principio. Sin dejar de batir, vas a agregarlas de a una. Cuando la primera esté bien integrada al primer batido, vas a agregar la segunda. Cuando esta esté bien integrada, vas a sumar la tercera.
Es importante que sigas batiendo por unos 7 minutos más para agregar aire a la preparación. En este punto, si quisieras, podés agregar esencias o ralladura de cítricos para poder saborizar tu bizcochuelo sin TACC.

Agregar la maicena
Vas a apagar tu batidora y, con la ayuda de una espátula o un batidor globito de mano, vas a agregar el almidón de maíz en partes, y con movimientos envolventes. Hacé esto con mucha paciencia y cuidado para que el batido no se baje.

Con cuidado, vas a verter la preparación en el molde enmantecado y enharinado que preparaste al principio. Procurá no golpear el molde y, en caso de que tengas que emparejar la preparación, hacerlo con una espátula.

Hornear el bizcochuelo
Para cocinarlo, lo vas a llevar a horno (que previamente ya calentaste) entre 35 y 45 minutos. El tiempo de cocción va a depender de tu horno, pero nunca va a ser menos de 35 minutos. Es importante que la cocción se haga siempre en horno medio (180°C). Si querés conocer más sobre temperaturas de horno, podés hacer clic aquí.

Cuando tu bizcochuelo sin gluten esté listo, lo vas a dejar enfriar en el molde y sólo lo vas a desmoldar cuando esté bien frío. Esto va a ayudar a que no se deforme, se baje o se hunda demasiado en el centro.
¡Y listo! ya podés disfrutar de tu bizcocho, queque o bizcochuelo sin TACC apto para celíacos. Podés rellenarlo, decorarlo o simplemente comerlo así.

Siempre lo hago con Maizena o Fécula de Papas, extracto de Vainilla y sin Polvo de Hornear Queda EXCELENTE y Mucho mas Suave al paladar, además más sano. Lo relleno con Crema Chantilly y Frutas, previamente embebido con Almibar y Licor
Hola Vesna! que bueno que te sirvió la receta. Muchas gracias por compartir tus ideas de relleno.