Medialunas sin TACC

medialunas sin TACC

En esta ocasión les mostraré cómo hacer medialunas sin TACC sin usar premezcla. Es una receta rápida y fácil con la que podrán preparar unas ricas medialunas sin gluten aptas para celíacos.

Si de cosas dulces se trata, sin gluten, esta es una de las recetas que más nos han pedido. En general, las recetas de factura para celíacos no son muy sencillas de hacer. Requieren tiempo, esfuerzo y varios ingredientes. En otras ocasiones hicimos facturas con crema y medialunas sin TACC, pero no quedamos conformes con los resultados. Así que decidí fijarme en las recetas clásicas de medialuna y hacer algunas equivalencias para que fueran aptas para celíacos.

Así llegué a esta receta de medialunas sin gluten, aptas para celíacos, rápidas de hacer y muy ricas. Algunos detalles a tener en cuenta: en primer lugar, para esta receta de medialunas sin TACC no usamos premezcla; en segundo lugar, es una receta que lleva manteca y leche, por lo que no es apta para personas intolerantes a la lactosa. En un futuro intentaremos probar con una versión sin lácteos, pero por ahora esta es la receta que usamos para hacer medialunas sin gluten.


DALE ME GUSTA




Receta de medialunas sin TACC

medialunas sin TACC
Así quedan estas medialunas sin TACC.
  • RINDE PARA: 19 medialunas de 10 cm aproximadamente
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
  • TIEMPO DE COCCIÓN: 30 minutos


Ingredientes

Recordá que todos los ingredientes deben ser sin TACC.

  • 200 gramos de almidón de maíz
  • 150 gramos de fécula de mandioca
  • 150 gramos de leche en polvo
  • 1 cucharada de goma xántica (13 gramos).
  • 10 gramos de levadura seca
  • 100 centímetros cúbicos de agua tibia
  • 1 cucharadita de azúcar (4 gramos)
  • 175 gramos de manteca pomada
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de sal (4 gramos)
  • Ralladura de limón a gusto
  • 1 huevo
  • 125 centímetros cúbicos de leche tibia

Si querés saber más sobre la goma xántica, hacé clic aquí.

Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.



Preparación

Elaboración de la masa

Lo primero que tenemos que hacer para disfrutar de estas medialunas sin TACC es preparar los secos que vamos a usar en la receta. Para ello vamos a integrar la fécula de mandioca, el almidón de maíz, la leche en polvo y la goma xántica. Una vez que tenemos todos los secos integrados, vamos a reservarlos hasta el momento de utilizarlos. 

El segundo paso (y uno de los más importantes en esta receta de medialunas aptas para celíacos) es preparar la levadura para que nuestras facturas sin gluten puedan crecer en el horno. Para ello vamos a mezclar la levadura seca con una cucharadita de azúcar y un poco de agua tibia y la vamos a dejar en un lugar cálido hasta que espume. 

Con los secos listos y la levadura espumada, es momento de comenzar a preparar la masa. En un recipiente vamos a integrar la manteca pomada con el azúcar y, cuando tengamos esto listo, vamos a agregar la sal, la ralladura de limón, el huevo y la leche tibia. 

De a poco vamos a incorporar la mezcla de secos que hicimos primero, procurando integrar bien para que no queden grumos. Integrada la primera parte de nuestros secos, vamos a agregar la levadura espumada y el resto de los secos restante. 

La idea es que nos quede una masa lisa, suave y elástica, pero que no se pegue en las manos. Si no tienen este resultado con los secos indicados, pueden agregar más hasta lograr la consistencia deseada. Nosotros, por ejemplo, agregamos 100 gramos más de leche en polvo y 100 de almidón de maíz. 



Armado de las medialunas sin gluten

Cuando la masa esté lista, tenemos que amasar en una superficie enharinada (siempre con harinas sin gluten) por al menos 8 a 10 minutos hasta lograr una masa lisa y suave. Cuando tengamos este resultado, dejamos descansar nuestro bollo de masa tapado con papel film en contacto directo por 15 minutos.

Con la masa descansada, sólo nos queda dar forma a nuestras medialunas sin TACC aptas para celíacos. ¿Cómo? muy fácil. Estiramos la masa con un grosor aproximado de 5 milímetros. Cortamos rectángulos y luego, en esos rectángulos, triángulos. Para armar las medialunas sin gluten tenemos que poner la base del triángulo apuntando hacia nosotros y simplemente enrollar hasta llegar a la punta. Le damos la clásica forma curva de medialunas y apuntamos un poquito las puntas. 

Para cocinar estas facturas sin TACC sólo tenemos que llevarlas a una placa enmantecada y enharinada con premezcla, con papel manteca o con una placa de silicona. Acomodamos las facturas en una fila, pisando siempre las puntitas de la anterior, las pincelamos con 1 huevo batido y cocinamos a horno medio, es decir, a 180°C (clic aquí para conocer más sobre las temperaturas del horno) por 25 o 30 minutos. Van a saber que están listas porque comienzan a dorarse. 

Una vez que las sacamos del horno nosotros las pincelamos con un almíbar que armamos llevando a fuego hasta hervor 8 cucharadas de azúcar con 10 cucharadas de agua. ¡Y listo! ya pueden disfrutar de unas medialunas sin TACC (sin gluten) super ricas y fáciles de preparar. 



Soy Celiaco, No Extraterrestre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *