Te voy a enseñar una manera sencilla y que no falla de hacer figacitas de manteca sin TACC. No importa si es la primera vez que vas a hacer una receta de este tipo, si seguís el paso a paso verás que el resultado te hará sentir feliz.
Estas figacitas aptas para celíacos son otra manera de preparar panes sin gluten sabrosos. Se las conoce también como figazas o pancitos de manteca. Son un tipo de panificado ideal para acompañar comidas, desayunos, meriendas o cualquier momento del día.
Todos los ingredientes son fáciles de conseguir y el procedimiento es muy sencillo. Si te queda alguna duda podés consultarla en comentarios, responderé cuanto antes.
DALE ME GUSTA
Ingredientes de las figacitas sin gluten
- 170 grs de fécula de mandioca
- 100 grs de leche en polvo
- 70 grs de almidón de maíz
- 70 grs de manteca
- 50 grs de levadura fresca
- 1 huevo
- 5 gramos de goma xántica
- 100 cc de agua
- Sal cantidad necesaria
Receta figacitas de manteca sin TACC paso a paso
Mezclar ingredientes
Lo primero que debes hacer para preparar estas figacitas sin gluten es mezclar y tamizar todos los ingredientes secos: fécula de mandioca, almidón de maíz o maicena, sal, goma xántica y leche en polvo.

Luego de haber mezclado bien los ingredientes secos, vas a formar un hueco en el medio, lo suficientemente profundo como para ir agregando los ingredientes húmedos.

Cuando tengas listo el hueco, agregarás el huevo, la manteca, la levadura y vas a incorporar todo lentamente, agregando también poco a poco el agua.


La levadura en esta preparación va fresca, no espumada como solemos utilizarla en otras recetas. En el caso de que no consigas levadura fresca, podés reemplazarla por un sobre de 10 gr de levadura instantánea en polvo.

Vas a integrar bien todos los ingredientes hasta que se forme una masa que puedas manipular con las manos.

Amasado y armado de figacitas
Debes amasar bien hasta obtener una masa suave que no se te pegue en los dedos. Al principio puede costar un poco, pero el resultado debe quedar como ves en la foto. Cuando la masa esté lista, debes envolverla en papel film o podés meterla en una bolsa limpia. Debes guardarla en la heladera y dejarla reposar por una hora.

En la heladera, la masa tomará más cuerpo, más consistencia. Debes sacarla y empezar a trabajarla para formar las figacitas sin gluten.

Espolvorea con almidón de maíz o harina sin gluten la superficie donde vayas a trabajar. Y estirá la masa, ayudándote de un palo de amasar u oflador. Lo ideal es que estires la masa de al menos 1 centímetro de espesor.

Con la masa estirada, ahora sólo resta cortar círculos de aproximadamente 6 centímetros de diámetro. Podés usar un cortante, un molde o, por qué no, un vaso o taza. Es importante que los círculos sean de 6 cm o menores, para que el resultado final de esta preparación sea el óptimo. A medida que vayas cortando los círculos, los irás colocando sobre una fuente enmantecada y enharinada. También podés usar una fuente cubierta con papel para horno una plaza de silicona.

Vas a dejar reposar las figacitas por 15 minutos, con la fuente completamente tapada con papel film o con una bolsa limpia. En este momento vas a aprovechar para precalentar el horno a mínimo.

Cocción de las figacitas
Pasados los 15 minutos, y si deseas que la superficie de estas figacitas para celíacos esté más dorada, podés pincelar los pancitos con huevo y, si te gusta, agregar algunas semillas. Luego, sólo queda cocinar a horno medio (180°C) por 20 minutos aproximadamente. Y listo, así quedarán tus figacitas de manteca sin TACC:

Una pregunta la manteca a la que te refieres es mantequilla? Y sí es así, va derretida o a temperatura ambiente?(pomada?)
hola Silvia! sí, la manteca es mantequilla. Y en esta receta, va a temperatura ambiente.
Hola me encanta la receta gracias por compartir la voy hacer
Esperamos que disfrutes la receta Alicia.
Hola, se puede remplasar la harina de maiz? Porque soy intolerante Al maiz me causa inflammation
Hola Ana! en esta receta podrías reemplazar el almidón de maíz por harina de trigo sarraceno por ejemplo.
Se puede remplazar la manteca por grasa vacuna o grasa de cerdo.
Hola Hebe! no probé, así que no sabría decirte cómo queda.
Dónde a compra la goma xantica?
Generalmente en Argentina la goma xántica se encuentra en dietéticas, tiendas especialisadas en productos sin gluten e incluso en algunas oportunidades en supemercados de cadena nacional.
HOLA ALE TE CUENTO NO SOY CELIACA NI NADA PARECIDO. PERO TENGO UNA AMIGA Q SI. Y KMO SABEMOS ES MUY DIFICIL Q LAS PERSONAS HAGAN UN MENÚ ESPECIAL PARA ELLOS. PUSE MANOS A LA OBRA PARA ELLA EN EL FESTEJO DE MI CUMPLE Y LE HICE PIZZETAS ALFAJORCITOS DE MAICENA Y UNAS EMPANADAS ESPECTACULARES. GRACIAS A TUS RECETAS.SALUDOS DESDE BUENOS AIRES TIGRE
Hola Carina! que alegría leerte contando todo esto. Ojalá todas las personas celíacas puedan contar en la vida con una amiga como vos, que se preocupa por incluir opciones sin gluten en una mesa.
Hola Alejandra, siempre me surge la duda, cuando la levadura dice en polvo. Es en polvo ó es la de granitos chiquitito🤔🙈.gciassss.
Hola Edith! es levadura seca. Viene en sobrecitos de 10 gr y es en polvo o con esos granitos bien chiquititos.
Hola cómo estás? Aparte de celíaca soy intolerante a la lactosa,la leche en polvo como puedo reemplazar? Y la manteca puede ser margarina vegetal? Gracias!!
Hola Ro! podés usar margarina vegetal sin problema. Y la leche en polvo podés reemplazarla con almidón de maíz o premezcla sin gluten.
Hola guapa, se puede sustituir la fécula de mandioca por la de patata ?
Hola Pilar, sí, podés hacer el reemplazo sin problemas.