¿Te resulta difícil imaginar unas hamburguesas de legumbres ricas, nutritivas y que se vean tan apetitosas como una de carne?
Puede resultar difícil y de hecho hay mucha gente que no consigue hacer hamburguesas sin carne de manera exitosa.
Por suerte, con esta receta simple y rápida aprenderás cómo hacer hamburguesas de legumbres veganas sin gluten. Hay un truco, un secreto muy obvio que mucha gente pasa por alto. Lo sabrás a continuación.
DALE ME GUSTA
Hamburguesas de legumbres

Las hamburguesas de legumbres son una excelente opción para balancear la dieta e incluir comidas ricas, saludables y nutritivas.
Para esta receta se usó porotos mung, conocidos también como soja verde. Pero el procedimiento es el mismo. Con esta receta podrás hacer hamburguesas de lentejas, hamburguesas de garbanzos, hamburguesas de poroto… ¡De lo que sea!
Ingredientes de las hamburguesas de legumbres
- 400 gr de legumbres cocidas
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- Sal, ajo, comino, ají
- Harina de garbanzos (100 gr aproximadamente)
El truco
En esta receta se usa harina de garbanzos. Podés usar otro tipo de harina sin gluten: harina de arroz, premezcla, trigo sarraceno, lentejas, etcétera.
Sin embargo, la harina de garbanzos ayuda a ligar la preparación. En muchas ocasiones se usa esta harina para reemplazar al huevo.
Y ese es el secreto de estas hamburguesas: la harina de garbanzos. Por eso, si podés, usá esta harina para preparar las hamburguesas de legumbres.
Receta paso a paso de hamburguesas veganas
Lo primero que tenés que hacer es dejar en remojo 8 horas las legumbres y después cocinarlas hasta que estén tiernas.
Cuando esté cocida, la vas a pisar con un pisapapas, con un tenedor o con lo que quieras para lograr una pasta. También podés usar una procesadora si querés.
Vas a picar en cubos bien pequeños la cebolla y el pimiento. Si querés que sean imperceptibles podés procesarlas junto a los porotos.
Mezclá la pasta de porotos junto con la verdura picada y condimentá a gusto. A mí me gusta ponerle sal, pimienta, ajo en polvo y ají, pero podés usar lo que más te guste.
El resultado es una pasta húmeda, así que vas a agregar harina de garbanzos de a poco, siempre mezclando bien, hasta obtener una pasta que puedas trabajar con las manos sin que se te pegue en los dedos.
Podés darle forma a tus hamburguesas con las manos o usando un molde.
Podés cocinarlas en una plancha, al horno, o congelarlas para disfrutar después.