¿Sabías que podés hacer tu propia versión de mantecol casero sin TACC?. Para prepararlo sólo necesitás 6 ingredientes y un poco de paciencia, pero el resultado vale la pena.
El mantecol es un postre o golosina muy popular en Argentina .Se trata de un turrón de pasta de maní muy sabroso, con una textura muy característica. Si bien se consiguen distintas marcas comeciales certificadas como libres de gluten, poder hacer tu propio mantecol casero sin TACC y sin conservantes y aditivos siempre es una buena opción.
A su vez, este mantecol o postre de maní puede usarse como base o agregado para otras recetas sin gluten como postres, cremas, helados e incluso para rellenar tortas. ¿En qué usarías tu mantecol casero?.
DALE ME GUSTA
Receta fácil de mantecol casero sin gluten

Ingredientes para preparar mantecol casero
- 1 clara de huevo
- 150 gr de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de miel
- 200 gr de pasta de maní
- 1 cucharadita de cacao en polvo
Cómo se prepara mantecol casero sin gluten
Paso 1
Lo primero que vas a hacer para preparar tu mantecol casero sin gluten es armar el almibar. Para eso vas a poner en un recipiente apto para fuego el azúcar, la miel y el agua.
Es importante que lleves a fuego bajo sin remover ni mezclar. Lo vas a dejar cocinar a fuego mínimo por unos minutitos o hasta que notes que el almibar forma burujas grandes y sostenidas.
Paso 2
Mientras se cocina el almibar vas a batir la clara a punto nieve. Cuando tengas la clara bien montada y el almibar bien cocido, con mucho cuidado vas a agregar el almibar a la clara en forma de hilo, sin dejar de batir. Esto significa que vas a volcar lentamente el almibar sobre las claras.
Vas a notar que, al agregar el almibar caliente, el recipiente donde está la clara batida se calienta. Vas continuar batiendo sin parar hasta que el recipiente esté completamente frío.
El calor del almibar va a cocinar la clara y como resultado vas a tener un merengue bien cocido elástico.
Paso 3
Cuando notes que el recipiente está frío, vas a dejar de batir y vas a agregar con la ayuda de una espátula o una cuchara la pasta de maní. No es necesario que todo quede con un color homogéneo sino que, si querés, podés dejar un color marmolado, tan característico de este postre.
Una vez que integraste la manteca de maní, vas a agregar el cacao en polvo vas a integrar. Ahora sí ya tenés lista tu pasta para el turrón de pasta de maní. Sólo te falta darle la forma.
Para ello lo que vas a hacer es colocar papel para horno en un recipiente rectangular. Puede ser una budinera, un molde de torta o lo que más te guste. Tené en cuenta que mientras más angosto y pequeño sea el molde, más alto quedará tu mantecol casero sin TACC.
Paso 4
Una vez que tengas el molde, le vas a colocar un poco de papel para horno. Sobre el papel vas a colocar tu preparación y vas a colocar nuevamente un poco de papel para horno.
Con la ayuda de un vaso, vas a hacer presión para compactar muy bien tu mantecol casero. Ahora sólo te falta un paso: llevar a frío por lo menos por 3 horas.
Pasado este tiempo en heladera, ya podés desmoldar tu mantecol casero sin gluten y cortar para disfrutar.