Premezcla sin TACC: qué es y cómo hacer harina para celíacos

Premezcla sin TACC

¿Sabías que hacer tu propia premezcla sin TACC es mucho menos costoso que comprarla en cualquier comercio? Y eso es lo que voy a enseñarte hoy. Vas a aprender cómo preparar harina sin gluten, también conocida como premezcla sin TACC o premezcla sin gluten.

Te voy a dar la receta para que hagas la premezcla universal libre de gluten, pero también te daré algunos tips para que la hagas más nutritiva y saludable.

Ya verás que hacer la premezcla de harinas sin gluten es facilísimo. Y el resultado que obtendrás será mucho mejor que el de varias marcas de premezcla que hay en el mercado. ¿Te diste cuenta de que hablo de premezcla? Vas a ver que uso mucho este ingrediente en mis recetas. Por eso, ahora te diré qué es la premezcla y como hacerla en casa.


DALE ME GUSTA


Qué es la premezcla sin TACC

La premezcla sin TACC, premezcla sin gluten, harina premezcla o, simplemente, premezcla es harina sin gluten. Así como lo lees: harina sin gluten que se usa para cocinar recetas aptas para celíacos.

Sin embargo, se llama premezcla porque es una harina sin gluten que se hace a partir de la mezcla de otras harinas sin gluten y, en muchos casos, algunos ingredientes extra que ya te mencionaré.

Esta premezcla universal libre de gluten vendría, en cierta forma, a reemplazar la harina de trigo. Por eso, como te dije, además de las harinas sin TACC, para hacerla se usan otros ingredientes para aportar elasticidad y hacerla más manipulable.

A partir de lo que acabo de decirte, ya debes sospechar que en casa podés hacer esta premezcla de harinas sin gluten. Ahora veremos qué ingredientes tiene la premezcla sin gluten.



Premezcla ingredientes

La pregunta más importante que te debes hacer es: ¿Qué tiene la premezcla para celíacos? La respuesta varía con cada fórmula.

Cada marca tiene su propia fórmula de premezcla sin TACC. Pero la base de la premezcla es una fécula sin gluten, un almidón sin gluten y una harina sin gluten.

Y según el fabricante, a esta mezcla de harinas sin TACC se le puede sumar algún conservante, leche en polvo, goma xántica y/o goma guar.

Ahora te invito a que busques un paquete de premezcla sin gluten y veas qué ingredientes tiene. ¿Te animás a mencionar los ingredientes de la premezcla que estás usando? Me da curiosidad saberlo.

Premezcla sin TACC


Cómo hacer premezcla sin TACC casera

Ahora sí, te voy a mostrar mi receta de premezcla para celíacos. Antes que nada, quiero aclararte que es mi receta. Y que podés ir haciendo las modificaciones que quieras hasta encontrar tu premezcla sin gluten ideal.

Vas a hacer premezcla casera para celíacos a partir de la mezcla de 3 harinas sin TACC. Por supuesto, es una de las tantas maneras de preparar este ingrediente. Seguramente a lo largo de tu vida irás conociendo otras formas de preparar la mezcla de harinas libres de gluten.

Ingredientes para hacer premezcla sin TACC casera

  • 300 gr. de harina de arroz
  • 300 gr. de fécula de mandioca
  • 400 gr. de almidón de maíz

Estos son los ingredientes para la premezcla base que se usa. Si deseas aportarle color, sabor, fibra y algunos nutrientes te sugiero usar la siguiente fórmula.



Preparación de la harina sin gluten

¿Cómo se hace la harina premezcla para celíacos? El proceso es muy sencillo. Sólo debes mezclar bien las tres harinas, tamizar y guardar en un recipiente herméticamente cerrado. Te recomiendo que etiquetes el recipiente. ¿Cómo? Pega un papelito en donde se indique que es premezcla libre de gluten.

Tambien te sugiero que le coloques fecha de vencimiento. De nuevo te estarás preguntando cómo. Es muy fácil: revisa las fechas de vencimiento en los paquetes de las distintas harinas que usaste. la fecha de vencimiento más cercana es la que colocarás como fecha de vencimiento de tu premezcla.

Recetas sin gluten

Sitio con recetas sin gluten fáciles explicadas paso a paso e información sobre ingredientes. En este espacio encontrarás recetas hechas por Alejandra de Soy Celíaco, No Extraterrestre.

10 comentarios en “Premezcla sin TACC: qué es y cómo hacer harina para celíacos”

      1. hola realice un budin con la receta de premezcla p.me salio como si estuviera crudo apelmazado ,en q fallo la receta?

        1. Hola Cristina! depende mucho de la receta, pero si sentís que te quedó apelmazado puede ser que:
          – le haya faltado un poco de cocción.
          – haya sido mucha masa para el tamaño del molde. Procurá siempre que quede al menos 2 dedos de distancia entre la masa y el borde del molde para que la preparación tenga lugar para crecer sin problemas. Si no tiene mucho espacio, la preparación tiende a hundirse y apelmazarse.

    1. Hola Roberto! podés armar la premezcla mezclando distintas harinas que te gusten. La idea es ir probando distintas proporciones hasta que llegues a una premezcla que te guste. En cuanto al psyllium, generalmente yo lo utilizo en todo tipo de panificados.

  1. Me gusta, muchas gracias por tu aporte es una manera de ayudarnos a ahorrar dinero. Solo una pregunta cómo puedo diferenciar la harina de tapioca del la fecula de tapioca, y si sirven para lo mismo? Mil gracias bendiciones.

    1. Hola Virginia! en general las texturas son distintas. La fécula tiene una textura similar a la de un talco (como para poder ejemplificar mejor). La harina, en cambio, generalmente es más rústica, y de color un poco más oscuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *