La pizza sin TACC se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellas personas que siguen una dieta sin gluten. La base de esta deliciosa pizza se prepara utilizando harinas alternativas, como la premezcla sin gluten, la harina de arroz, la harina de maíz o una combinación de diferentes harinas sin gluten. Estas bases logran una textura similar a la de la pizza tradicional y son aptas para personas que necesitan evitar el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC).
La clave para una pizza para celíacos exitosa está en encontrar la combinación adecuada de harinas sin gluten y agentes espesantes. Algunos de los ingredientes comunes utilizados para darle a la masa de pizza sin TACC su elasticidad y textura adecuada son la goma xántica y el psyllium husk. Estos ingredientes ayudan a imitar la elasticidad del gluten, permitiendo que la masa se estire y se hornee correctamente. Combinados con las harinas sin gluten, crean una base que es ligera, crujiente y deliciosa.
La pizza sin TACC ofrece una alternativa sabrosa y accesible para aquellos que siguen una dieta sin gluten. Y esta receta además de ser fácil y económica, te permitirá disfrutar de una pizza sin gluten apta para celíacos absolutamente deliciosa y sin nada que envidiarle a las tradicionales pizzas hechas con harina de trigo.
DALE ME GUSTA
Pizza para celíacos: receta sin gluten fácil

Ingredientes:
- 250 gr de premezcla sin gluten
- 1/2 cdita de goma xántica
- 10 gr de levadura en polvo
- 100 cc de agua tibia para espumar la levadura
- 1 cdita de azúcar
- 150 cc de agua tibia adicional
- 30 cc de aceite
- sal a gusto
- opcional: 1 cdita de psyllium
- salsa de tomate a gusto
- queso a gusto
Preparación:
1: Espumar la levadura
Para espumar la levadura sólo tenés que mezclarla junto con el azúcar y el agua tibia y dejar reposar unos minutos hasta que crezca y se genere una espuma en la superficie.
Para esta receta podés utilizar levadura seca o levadura fresca. Independientemente del tipo de levadura que utilices, el proceso es exactamente el mismo: diluir junto con el agua tibia y el azúcar y dejar reposar unos minutos hasta que empiece a crecer.
2: Mezclar los secos
En un recipiente colocá la premezcla, la goma xántica, el psyllium y la sal e integrá bien todo.
La premezcla es una mezcla de harinas sin gluten que reemplaza a la harina de trigo en las preparaciones aptas para personas celíacas. Existen opciones de premezclas comerciales y también puede hacerse casera. En el caso de que utilices premezcla comercial para esta receta, debes usar una que sea universal y sirva para todo uso, tanto para recetas dulces como para recetas saladas.
3: Armar la masa
Cuando los secos estén integrados y la levadura haya crecido, vas a integrar todo, sumando también el resto del agua tibia y el aceite y mezclando muy bien para evitar que se formen grumos.
El resultado va a ser una masa suave y pegajosa que no podrías trabajar con las manos.
Una vez que la masa esté lista la vas a dejar descansar por 30 minutos en un recipiente, tapado con papel film.
4: Darle forma a la masa
Cuando la masa haya descansado vas a notar que aumentó un poco de tamaño. Vas a desgacificar con la ayuda de tus manos o un utensilio, como una cuchara o una espátula.
La masa va a ser pegajosa, por lo que no será posible estirar y darle forma con un palo de amasar. Incluso no sería posible amasar con las manos sin que se pegue en los dedos.
Es importante que no caigas en pánico con la textura de la masa. Mientras más pegajosa esté la masa en cruda, más húmeda y esponjosa quedará una vez cocida.
Cuando hayas desgacificado la masa, vas a enharinar una pizzera con harina de arroz y vas a colocar la masa.
Para lograr estirar la masa y que cubra la superficie de la pizzera o la fuente, vas a humedecerte las manos con agua las veces que sea necesario para poder estirar la masa.
Cuando tengas la masa estirada, la vas a dejar leudar nuevamente por 30 minutos mientras el horno se precalienta a temperatura alta (200°C).
5: Precocinar
Después de que la masa haya leudado, la vas a pintar con salsa de tomate en la superficie y vas a cocinar a horno fuerte (200°C) hasta que la masa haga piso, es decir, hasta que la base se despegue sin problema de la fuente que utilizaste.
Cuando la masa haga piso, tenés dos opciones: congelar o armar la pizza.
Si decidís congelar la prepizza, sólo tenés que dejar enfriar y envolver en papel film. Para consumirla después sólo tenés que sacarla y calentarla unos minutos.
6: Armar la pizza sin TACC
Cuando tengas tu prepizza lista, ya podés sacar del horno y agregar salsa de tomate, queso y todo lo que gustes para armar tu pizza sin TACC.
Una vez que le hayas colocado todo lo que te gusta a tu pizza sin gluten, la llevas nuevamente al horno hasta que el queso se derrita.