¿Querés pizza sin horno? Entonces llegaste al lugar indicado, porque acá encontrarás la mejor receta paso a paso para hacer esta pizza que, además, es sin gluten y sin lactosa. Sí, una pizza a la sartén rápida y sencilla que no lleva chicle de mandioca ni goma xántica ni ningún otro ingrediente raro.
Aunque suene extraño, hacer pizza casera sin horno, sin gluten y sin lactosa es posible y muy fácil. Necesitas unos cuantos ingredientes y una buena sartén antiadherente. Para hacer esta receta necesitarás harina de garbanzos, harina de trigo sarraceno y premezcla. No te asustes, que te explicaré todo y, si no conseguís todos los ingredientes, te contaré cómo reemplazarlos.
Esta pizza casera sin horno es todo lo que está bien en la vida y quiero que la pruebes. En Facebook mucha gente me pidió una receta sin horno rápida y sencilla y esta es la respuesta. Si no tenés este electrodoméstico en casa o no sabes cómo utilizarlo, no te preocupes. Acá te soluciono todo con una receta muy fácil. ¡Manos a la obra!
DALE ME GUSTA
Cómo hacer pizza sin horno fácil
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Rinde para 1 pizza sin gluten de 20 cm de diámetro

Ingredientes de la pizza en sartén
- 100 gr de premezcla sin gluten (clic aquí para saber más sobre este ingrediente)
- 100 gr de harina de garbanzos
- 100 gr de harina de trigo sarraceno
- 10 gr de levadura en polvo
- 4 gr de azúcar
- 4 gr de sal
- Cantidad necesaria de agua
- 14 cc de aceite de girasol
Aclaraciones sobre los ingredientes
- Cuando me refiero a trigo sarraceno no quiero asustarte. Es un ingrediente sin gluten que se llama así pero no tiene nada que ver con el trigo enemigo. El sarraceno se conoce también como alforfón. Hacé clic acá para conocer más sobre trigo sarraceno.
- Si no tenés harina de garbanzos y/o trigo sarraceno podés reemplazar por misma cantidad de premezcla u otra harina sin gluten. Si lo hacés, tené en cuenta que la textura de la masa puede cambiar un poco.
Cómo hacer pizza a la sartén sin gluten
- Hacer esta pizza sin gluten sin horno es muy fácil. Lo primero que tenés que hacer es mezclar las harinas en un recipiente. Si bien yo estoy usando tres tipos distintos de harinas sin gluten para hacer más nutritiva esta masa, podés usar solamente uno de ellos si quisieras.
- Cuando las harinas están bien integradas, vas a hacer un hueco en el centro y vas a agregar la sal por los bordes. Es importante que sólo sea en los bordes, ya que en el centro vas a sumar la levadura en polvo, el azúcar, el aceite y un poco de agua.
- Con cuidado vas a empezar a integrar todos los ingredientes agregando más agua de a poco de ser necesario. Cuando puedas empezar a trabajar con la mano, vas a amasar hasta lograr una masa lisa, que no se pegue en los dedos.
- Ahora sólo resta cocinar la masa. ¿Cómo? ¡Muy fácil! vas a armar tu pizza en una sartén o panquequera, estirándola con los dedos o ayudándote con un palo de amasar. Lo importante es que quede pareja, para que la cocción también lo sea.
- Vas a cocinar a fuego mínimo hasta que la masa haga piso, esto quiere decir que la vas a cocinar hasta que la base esté dorada y cocida. Cuando llegues a este punto, vas a dar vuelta tu masa y vas a cocinar apenas 5 minutos del otro lado. Vas a voltearla nuevamente y recién en este punto vas a agregar el puré de tomate y el queso, como así también todo lo que quieras agregar a tu pizza.
- Cuando notes que el queso está completamente derretido tu pizza sin gluten y sin horno está lista para disfrutar.