Lehmeyun sin TACC: cómo hacer empanada armenia sin gluten

Lehmeyun sin tacc

Lo mejor de esta receta de lehmeyun sin TACC es su simpleza. Parece compleja pero es fácil de hacer y el resultado es delicioso.

Se trata de un plato característico de la gastronomía de Medio Oriente adaptado por Alejandra a la versión sin gluten. En esta receta aprenderás:

  1. Cómo se hace la masa sin gluten paso a paso. Es una masa de lehmeyun en su versión original, con modificaciones para hacerla sin gluten.
  2. Cómo se hace el relleno de lehmeyun, una mezcla de carne picada, cebolla, perejil, morrón y especias.
  3. Cómo se arma y cocina el lehmeyun sin gluten.

Lehmeyun sin TACC

Rinde para: 12 lehmeyun
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo cocción: 15-20 minutos horno fuerte (200°C)


DALE ME GUSTA


¿Qué es el lehmeyun?

El lehmeyun es un pancito chato y redondo. Parece una pizzeta. Se lo conoce también como lahmacun (en armenio, Լահմաճուն) y es un plato característico de la gastronomía de Medio Oriente, la turca y la armenia.

La palabra lehmeyun proviene del árabe lahm ala ajeen, que significa carne con masa.



Ingredientes

Para la masa

100 gr de almidón de maíz
5 gr de goma xántica
40 gr de trigo sarraceno
10 gr de levadura en polvo
100 cc de agua tibia
1 cdita de miel o azúcar
Sal a gusto
5 gr de polvo para hornear
100 gr de fécula de mandioca
1 huevo

Clic acá para saber qué es y para qué sirve la goma xántica.

Para el relleno

250 gr de carne molida
250 gr de tomate picado, sin semillas
1/2 pimiento rojo
1 cebolla mediana
Condimento a gusto: ají molido, sal, pimienta, perejil y ajo.

Cómo hacer Lehmeyun sin TACC paso a paso



Lo primero que vas a hacer es espumar la levadura. Para esta receta podés usar levadura seca en la cantidad indicada en los ingredientes o 25 gramos de levadura fresca.

A la levadura debes agregarle una cucharadita de azúcar o una cucharadita de miel para alimentarla. Si no podés consumir miel o azúcar, no se la agregues.

A esto le vas a poner un poquito de agua tibia, vas a mezclar bien y vas a reservar hasta que crezca, hasta que espume.

Mientras tanto vas a mezclar todos los secos en un recipiente. Vas a poner el almidón de maíz, la fécula de mandioca, un poquito de trigo sarraceno (que no es trigo común, es una semilla sin gluten que también se conoce como alforfón). Vas a agregar polvo para hornear, sal y goma xántica para darle elasticidad a la masa.

Podés usar premezcla en lugar de esta mezcla de harinas, pero el resultado no será igual.



Vas a mezclar bien los secos y vas a hacer un hueco en el medio. Ahí vas a aregar el huevo y la levadura que has espumado al principio. Vas a mezclar bien estos ingredientes y si ves que le falta humedad le vas a agregar un chorrito de agua tibia.

Si comenzás a mezclar y notas que le falta agua, agrega de a poco, siempre de a poco y sin dejar de amasar para no arruinar la masa. El resultado va a ser una masa lisa, suave y elástica que no se pega en los dedos. Cuando logres ese resultado vas a dejar descansar la masa por, aproximadamente, 20 minutos.

Este es el tiempo que te llevará preparar el relleno.

Cómo se hace el relleno de carne para el lehmeyun

El relleno es muy fácil de preparar. Vas a cortar en cubitos el tomate, sin jugo y sin semillas. En trozos bien pequeñitos vas a cortar la cebolla y medio pimiento rojo.

Vas a mezclar todo esto con la carne molida y vas a condimentar (usá pimienta, sal, ajo deshidratado, ají molido y perejil).

Si no no podés o no querés consumir carne podés usar el sustituto que más te guste.



Cómo armar el lehmeyun

Es momento de armar esta delicia. Para eso vas a buscar la masa que dejaste reposar. Te vas a dar cuenta de que ha crecido un poco, ha leudado.

Las vas a amasar un poco sobre una superficie enharinada con cualquier harina sin gluten. Vas a separar pelotitas de masa de igual tamaño y las vas a estirar con un palo de amasar hasta lograr una forma similar a la de una pizzeta, con un espesor aproximado de 3 milímetros.

En una fuente o placa para horno bien aceitada vas a acomodar las masitas que acabas de estirar. La cantidad va a variar según el tamaño que les des, pero vas a conseguir entre 11 y 13 lehmeyun sin TACC.

A las masas les vas a poner una cucharada del relleno y con la ayuda de tus manos, haciendo un poco de presión, vas a distribuir de manera uniforme la carne, sin llegar a los bordes de la masa.

Cuando hayas puesto el relleno a todas las tapas de lehmeyun es momento de cocinar en horno fuerte (200° C) por 15 – 20 minutos.

Pasado este tiempo sacas del horno y servís. Este plato se disfruta más si le exprimís un un chorrito de jugo de limón antes de cada mordida.

Recetas sin gluten

Sitio con recetas sin gluten fáciles explicadas paso a paso e información sobre ingredientes. En este espacio encontrarás recetas hechas por Alejandra de Soy Celíaco, No Extraterrestre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *